Objetivos
Aprenderás los principales algoritmos de aprendizaje supervisado y no supervisado. Entre los algoritmos supervisados verás árboles de decisión, redes neuronales, reglas de asociación, bayes ingenuo, bosques aleatorios, y no supervisado como agrupamiento.
Descubrirás además cómo usar series las temporales, el método de Montecarlo, los algoritmos genéticos, y las técnicas de regresión, minería de textos y Big Data.
Estas aplicaciones podrás utilizarlas en múltiples campos como:
- Negocios
- Salud
- Recursos humanos
- Cobranzas
- Finanzas
- Publicidad
- Marketing
- Procesos de servicios y de producción
- Urbanismo
- Políticas públicas, etc.
Que los alumnos:
- Entiendan los conceptos del campo
- Manejen los principales algoritmos para crear modelos predictivos
- Utilicen las herramientas de aprendizaje no supervisado
- Sepan medir con criterio del negocio los resultados de sus modelos
- Participen de las experiencias aportadas por los instructores
Profesores
Ignacio Urteaga
MBA en Dirección de Sistemas de Información. Físico, (Tesis en física nuclear) Investigador, Premiado en 2001 por sus trabajos en Ciencia de Datos. Más de 30 años de experiencia docente en Universidades y en la aplicación de Datos y BI como Director, Gerente o Consultor en el ámbito público y privado.
Anahí Romo
Licenciada en Ciencias Físicas de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en gestión de la energía en la Universidad Nacional de Lanús. Maestría de energías renovables Universidad Nacional de Salta. Desarrolladora Python.
Nicolás del Frate
Ingeniero Electrónico especializado en Telecomunicaciones (FI-UNLP). PM y Program Manager en Google, para proyectos de USA. Más de 20 años de experiencia laboral, en empresas como Ericsson, MCI-Verizon, Telecom Personal, Avaya, ZTE y Telecentro.
Cesar Procopio
Actuario en Administración (UBA) Licenciado en Administración. Maestría en Finanzas (Orientación Cuantitativa, Universidad de San Andrés). Maestría en Data Mining.
Jerónimo Pardo
Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Comercialización en UADE. Amplios conocimientos en las áreas de Marketing Digital y Community Managment. Especializado en Tecnologías de la Información en UTN y otras universidades en el exterior.
Claudia Piaggio
Becas
Programa de Becas
En Latam Learning, creemos que la educación de calidad debe ser accesible para todos. Por eso, nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro Programa de Becas, diseñado para ofrecer oportunidades a quienes desean ampliar sus conocimientos y habilidades a través de nuestros cursos online con certificación universitaria UTN.
¿Qué ofrecemos?
Las becas están disponibles para la gran mayoría de nuestros cursos, con diferentes descuentos según cada situación. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a formación de alta calidad a estudiantes, profesionales y apasionados del aprendizaje.
¿Quiénes pueden solicitar una beca?
Cualquier persona interesada en crecer profesionalmente y que cumpla con los requisitos establecidos para cada programa. Valoramos la diversidad y queremos apoyar a individuos de todos los países de Latinoamérica.
¿Cómo solicitar una beca
El proceso es simple: completa el siguiente formulario, nuestro equipo evaluará la situación y te contestará dentro de las 24 horas hábiles. Accedé al formulario para solicitar tu beca haciendo clic acá.